INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
“La capacitación vitícola en Mendoza: el desafío de los agentes oficiales y no oficiales (1900- 1914)”
Autor/es:
RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, FLORENCIA
Lugar:
Facultad Ciencias. Económicas Universidad Buenos Aires
Reunión:
Jornada; en Actas V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; 2007
Resumen:
El proceso de conformación del modelo vitivinícola en la región Mendoza- San Juan entre fines del siglo XIX y principios del XX ha sido abordado desde diversas perspectivas. Sin embargo, son escasos los trabajos sobre la producción local de conocimientos vitícolas y su  difusión para modernizar la vitivinicultura en Mendoza. Por ello, analizaremos el complejo proceso de producción y difusión de conocimientos vitícolas en un período de auge y consolidación agroindustrial, aunque atravesado por crisis económicas. En primer lugar, indagaremos a la Escuela Nacional de Vitivinicultura – pionera en la  formación de recursos humanos a principios de siglo XX-, la Estación Enológica –anexa a la Escuela- y, por último, la Granja Escuela de San Rafael –orientada a la capacitación práctica de los agricultores-. Verificaremos, luego, el papel desempeñado por los graduados como agentes de transferencia tecnológica a través de su participación en organismos públicos de producción de conocimientos y enseñanza, y también, en publicaciones especializadas. De este modo, será factible preguntarnos sobre el surgimiento endógeno de una red que vehiculizara saberes en torno a la viticultura mendocina.