INVESTIGADORES
QUARANTA German Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
La mano de obra en las producciones de vid cuyanas
Autor/es:
GERMÁN QUARANTA Y LUCIA GOLDFARB
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 7 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; 2005
Institución organizadora:
Asociación de Especialistas de Estudios del Trabajo
Resumen:
Esta ponencia estudia las características de la mano de obra en el agro cuyano, en particular en las actividades vitícolas de las provincias de Mendoza y de San Juan. Se comparan las producciones de uva para vinos de calidad, de uva para vinos comunes, y de uva de mesa. Se trata de productos obtenidos a partir diferentes criterios y exigencias de calidad que pueden reflejarse en la organización del trabajo y las características de la mano de obra involucrada. En primer lugar, se presentan las condiciones generales de la estructura agraria, de la demanda de fuerza de trabajo y de la oferta de la mano de obra en las provincias mencionadas. Segundo, para los productos seleccionados, se profundizan las dimensiones mencionadas con especial énfasis en: volumen y composición de la fuerza de trabajo, formas de remuneración, ocupaciones desempeñadas, jornales contratados por tarea y contratación indirecta de mano de obra. Se analizan específicamente el comportamiento de estas variables según el número de trabajadores permanentes no familiares por establecimiento agropecuario. Con este propósito se utilizan diferentes fuentes, fundamentalmente, datos secundarios: Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas 2001 y, principalmente, el Censo Nacional Agropecuario 2002; además se recurre a otras estadísticas oficiales.