INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS METODOLOGÍAS DE PROSPECTIVA COMO HERRAMIENTA PARA ORIENTAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL SISTEMA ENERGÉTICO DEL PAÍS. PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DE PROSPECTIVA DE TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS DE ARGENTINA
Autor/es:
ALEJANDRO MESA; ANDRÉA PATTINI; LUIS SARAVIA MATHON; ERNESTO J. QUILES
Lugar:
Fortaleza, Brasil
Reunión:
Congreso; Entac 2008; 2008
Institución organizadora:
Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
Resumen:
El recurso energético ha sido uno de los pilares en el cual se ha apoyado el funcionamiento de las economías y la transformación de la sociedad. Hoy en día se emplea tecnología dominada por la dependencia casi exclusiva de los combustibles fósiles. La Argentina no escapa a estos problemas, a los que se agrega una situación de caída importante de la producción de sus reservas. Ante esto es necesario realizar un proceso de estudio de la situación actual de estas tecnologías y su evolución a largo plazo mediante técnicas prospectivas. La prospectiva es un proceso sistemático utilizado para explorar el futuro a largo plazo de la ciencia, la tecnología, la economía el medio ambiente y la sociedad. Dentro de este contexto integrantes pertenecientes a distintas instituciones del país relacionadas con el campo energético, a través de la financiación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, dieron origen al Observatorio de Prospectiva de Tecnologías Energéticas (OPTE), cuyo objetivo general es el de establecer las principales directivas necesarias para el planeamiento estratégico del sistema energético del país a largo plazo, proponiendo acciones de I+D para lograr la apropiación, desarrollo y utilización de tecnologías apropiadas y sustentables adaptadas a las condiciones económicas del mismo. El presente trabajo describe los aspectos metodológicos, estructura y tareas desarrolladas por el OPTE, así como las etapas futuras y objetivos próximos a alcanzar.