INVESTIGADORES
CULZONI Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación espectrofluorimétrica de mercurio en matrices acuosas utilizando un quimiosensor acoplado a nanopartículas de oro
Autor/es:
M.C. ONAINDIA; M.J. CULZONI; R. BRASCA; H.C. GOICOECHEA; A. MUÑOZ DE LA PEÑA
Reunión:
Congreso; 3er Congreso Uruguayo de Química Analítica; 2014
Resumen:
El mercurio es un contaminante altamente tóxico, pudiendo ser incorporado por el ser humano a través de productos pesqueros (CH3Hg+)y a través del agua (Hg2+). Por lo tanto, su detección resulta de gran importancia. Los métodos habituales para la determinación de mercurio son de elevado costo, involucran instrumentación compleja y requieren pretratamientos engorrosos de la muestra. Tanto la disminución (turn-off) como el aumento de la señal (turn-on) de fluorescencia se pueden utilizar para detectar un analito de interés de forma sencilla. El FC1 (derivado de la rodamina 6G) es un sensor fluorescente y colorimétrico que reacciona con el Hg2+ con una estequiometria 1:1. Como resultado de esta reacción se genera un compuesto que tiene un máximo de emisión de fluorescencia a 555 nm [1,2]. Por otra parte, las estructuras a escala nanométrica han acaparado el interés científico debido a sus propiedades especiales y sus posibles aplicaciones. Las nanopartículas de oro (AuNPs) poseen propiedades ópticas únicas, con un pico de absorción característico a 520 nm. Al interaccionar las AuNPs con el FC1 tiene lugar un proceso de transferencia de energía denominado RET (Resonance Energy Transfer), que disminuye la señal de base del fluoróforo y aumenta la sensibilidad del método hacia la detección de iones Hg2+ [3]. Con el fin de generar un sensor espectrofluorimétrico para la determinación de Hg2+ en matrices acuosas, se sintetizaron AuNPs por reducción con citrato y se caracterizaron por espectrofotometría UV-vis y DLS (Dynamic Light Scattering). Además, se realizó una titulación espectrofluorimétrica del FC1 para determinar el pH óptimo de trabajo. El acoplamiento de las AuNPs sintetizadas con el FC1 permitió detectar de manera satisfactoria Hg2+ en concentraciones entre 0 y 10 ppb.