IQUIMEFA   05518
INSTITUTO QUIMICA Y METABOLISMO DEL FARMACO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del ANP sobre la expresión y la actividad de la óxido nítrico sintasa cardíaca en ratas espontáneamente hipertensas.
Autor/es:
ELESGARAY ROSANA; CANIFFI CAROLINA; VISINTINI JAIME MARIA FLORENCIA; BURGER CAROLINA; FINELLA SEBASTIÁN; BALASZCZUK ANA MARÍA; ARRANZ CRISTINA; COSTA MARIA DE LOS ANGELES
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial; 2007
Resumen:
EFECTO DEL ANP SOBRE LA EXPRESIÓN Y LA ACTIVIDAD DE LA ÓXIDO NÍTRICO SINTASA CARDÍACA EN RATAS  ESPONTÁNEAMENTE HIPERTENSAS. Elesgaray, R; Caniffi, C; Visintini, F; Burger, A; Finella, S; Fellet, A; Balaszczuk, A; Arranz, C; Costa MA. Cát. de Fisiología, Fac. de Farmacia y Bioquímica, UBA. IQUIMEFA-CONICET En trabajos previos mostramos que el ANP induce un aumento de la actividad de la NOS cardíaca en ratas normotensas. El objetivo fue estudiar los efectos del ANP sobre la expresión (Western blot) y la actividad de NOS cardíaca (pmol/min.g tej.) en ratas SHR y WKY con L-[U14C]-arginina como sustrato. Los animales se separaron en 2 grupos y recibieron: infusión con sc. salina (Control, 1 hora, 0.05 mL/min) ó con ANP (1 hora, 0.2 µg/kg.min). Se extrajo el corazón y se midió actividad  y expresión de NOS en aurícula derecha y ventrículo izquierdo. Resultados: Tabla: Actividad de NOS. C WKY C SHR ANP WKY ANP SHR Aurícula 201.8±4.7 329.8±2.9* 300.1±16.1# 481.4±8.9*# Ventrículo 210.5±5.8 339.8±3.5* 310.5±8.7# 455.6±13.7*# * p<0.01vsWKY; # p<0.01vsC La actividad de NOS fue mayor en las ratas SHR que en las WKY y se incrementó con la infusión de ANP. La aurícula derecha y el ventrículo izquierdo de WKY y SHR presentaron reactividad positiva con los anticuerpos anti eNOS e iNOS. Se observaron mayores niveles proteicos en las SHR para ambas isoformas. El ANP no modificó el contenido de la enzima en ningún grupo. El ANP actuaría modulando positivamente la actividad de la NOS cardíaca, sin producir cambios en la expresión de las isoformas estudiadas.