INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La transformación del Estado ante el fenómeno del nuevo paradigma jurídico antropológico
Autor/es:
SUSANA T. RAMELLA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación; 2007
Institución organizadora:
Faculad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universdiad Nacional de Cuyo
Resumen:
Hacia fines del siglo XX comienza a emerger un paradigma jurídico antropológico que conmueve “las realizaciones científica universalmente reconocidas” (Khun) en lo referente al Estado nación. Nuevos planteos multiculturales y plurinacionales quiebran el modelo de un Estado una nación y sus derivaciones conceptuales, como el orden jerárquico y hegemónico de las clases dominantes. Este fenómeno da lugar a diversos abordajes posibles, difícil de encuadrar en las temáticas sugeridas en las Jornadas: a) desde las relaciones internacionales: la sujeción del Estado a los organismos supranacionales, los procesos de integración, los organismos trasgubernamentales, etc. (Bernal Meza); b) desde el derecho constitucional conjuntamente con la ciencia política, la sociología, la antropología y la psicología social: la pérdida de las funciones estatales en seguridad, la fragmentación del territorio por enclaves de barrios privados y las villas inestables, la ambigüedad creciente del concepto de ciudadanía, c) desde la comunicación social se analiza cómo se desdibujan las fronteras del Estado ante el intercambio simbólico de bienes culturales, reformulando la idea de identidad. La multiplicidad de enfoques y metodologías es fundamental para poder aportar las distintas perspectivas de esta crisis. Esto significa replantear las categorías que distintas disciplinas utilizan para caracterizar la naturaleza del Estado y confrontarlas con las nuevas categorías que incipientemente están emergiendo.