INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
DESPLANIFICACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE EL AMBIENTE URBANO
Autor/es:
ALEJANDRO MESA, DAVID MORILLÓN Y CARLOS DE ROSA
Lugar:
Guadalajara, Mexico
Reunión:
Congreso; IV Congreso Ciudad y Territorio Virtual; 2007
Institución organizadora:
Universidad de Guadalajara
Resumen:
El proceso de expansión del sistema urbano, presenta formas muy diversas. Cada escenario es un producto distinto en términos de condiciones ambientales y de calidad de vida. La tendencia de muchas ciudades latinoamericanas de crecer en forma anárquica, sin lineamientos concretos es lo que se podría denominar como “desplanificación”. Crecer sin responder a ninguna política lógica, presenta limitaciones referidas a la posibilidad de utilización eficiente de los recursos naturales y de las redes de infraestructura instalada además del requerimiento constante de extensión de las mismas, asociadas generalmente al consumo intensivo de energía y con la consecuente la degradación ambiental. Dentro de todos los aspectos que intervienen, el trabajo evalúa distintas configuraciones de apropiación del suelo y su incidencia directa o indirecta, dentro del universo de variables intervinientes, sobre la disponibilidad de los recursos energéticos renovables y el impacto ambiental producido por cada entorno urbano. Con los resultados obtenidos en el estudio se tienen las bases, para elaborar lineamientos de diseño apropiados para formular e implementar una legislación, tendiente al aprovechamiento pleno del recurso solar en la ciudad y por lo tanto al desarrollo ambiental y energéticamente sustentable del parque edilicio urbano en medianos plazos.