IDH   23901
INSTITUTO DE HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Delirios ¿Actos de habla vacíos?
Autor/es:
VILATTA MARÍA EMILIA
Lugar:
Capital Federal - Bs As.
Reunión:
Jornada; I Jornadas del Departamento de Filosofía de la UBA; 2014
Institución organizadora:
UBA- Fac. de Filosofía
Resumen:
Actualmente en el ámbito de la filosofía de la psiquiatría es extenso el debate respecto a la naturaleza de los delirios. En particular, en las discusiones producidas en el seno de la filosofía de la mente, este debate se ha desarrollado al menos bajo dos interrogantes centrales: qué tipos de estados mentales son los delirios y qué clase de contenidos mentales poseen. En el presente trabajo nos proponemos examinar una respuesta a estos interrogantes, según la cual, desde un abordaje situado en la pragmática lingüística, los delirios deben ser vistos como ?actos de habla vacíos? (Berrios 1991, 1996; Berrios & Fuentenebro, 2007). En tanto vacíos, no aportarían información y su contenido constituiría simplemente un ?retazo semántico? que ha sido atrapado al azar en el momento de la cristalización del mismo. Analizaremos esta concepción a la luz de distinciones diagnósticas que resultan relevantes para un examen adecuado de las características del fenómeno. A partir de ello, argumentaremos que esta propuesta es coherente con casos de delirios presentes en esquizofrenias (en particular, en las desorganizadas), pero no resulta adecuada para casos menos severos, en los cuales atender al contenido mental del delirio en cuestión tiene relevancia tanto clínica como filosófica.