INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La Historia del Derecho y la enseñanza audiovisual
Autor/es:
MARÍA JULIETA ESCAYOLA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Otro; Primer Encuentro de la Asociación Argentina de Profesores e Investigadores de Historia del Derecho Argentino; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Profesores e Investigadores de Historia del Derecho Argentino
Resumen:
Resumen: La Historia del Derecho en el grado universitario muchas veces responde a diversas denominaciones, tales como Historia de las Instituciones, Historia de las Ideas Políticas, Ética, etc. El objetivo de nuestra exposición quiere determinar mejores formas de enseñanza de la Historia del Derecho principalmente desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del muro de Berlín. Enseñanza que procure una comprensión para el alumno de estas nuevas generaciones. Consideramos que hoy en día es de imprescindible apoyo el material audiovisual que contamos en nuestros tiempos. Películas, documentales, noticiarios, y todo aquello que ayude a llegar a la aprehensión de los conocimientos. La interdisciplina y la mediación pedagógica son imprescindibles hoy por hoy para salir airosos en el proceso de aprendizaje. Es importante, por otra parte, la elección pormenorizada del material audiovisual, para que éste quede perfectamente subordinado a la bibliografía que uno ha elegido.