IQUIBICEN   23947
INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Migración de células dendrìticas murinas hacia médula osea, en un modelo experimental de vacuna anti-melanoma
Autor/es:
CAMPISANO S., MAC KEON S., BERGUER P., MORDOH J., WAINSTOK R.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; SAIC; 2013
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Hemos logrado desarrollar una vacuna compuesta por c¨¦lulas dendr¨ªticas (CD) derivadas de m¨¦dula ¨®sea (MO) de rat¨®n, capaz de inducir protecci¨®n en el melanoma murino B16F1, la cual forma una estructura pseudolinfoide en el sitio de inyecci¨®n. La vacuna contiene CD CD11c+, neutr¨®filos Ly6-G+ y macr¨®fagos F4/80+. En este trabajo evaluamos si el mecanismo de protecci¨®n podr¨ªa deberse en parte, al transporte de ant¨ªgenos hacia MO por las c¨¦lulas fagoc¨ªticas que componen la vacuna, y posterior presentaci¨®n antig¨¦nica a linfocitos T (LT) residentes. Las c¨¦lulas derivadas del cultivo primario de MO se coincubaron in vitro, a raz¨®n de 0,5x106 c¨¦lulas/ml, con la prote¨ªna OVA (10 ¦Ìg/ml), y posteriormente se inyectaron en ratones C57/BL6 wt. Luego de 4 hs, se extrajo la MO de cada rat¨®n de forma independiente y se incub¨® con LT provenientes de un rat¨®n OT-1, en una relaci¨®n de 2 x 104 : 2 x 105 respectivamente. Se midi¨® la proliferaci¨®n celular espec¨ªfica mediante la incorporaci¨®n de timidina tritiada (0.002 ¦ÌCi/¦Ìl). Los controles negativos del experimento fueron: medio RPMI+10% FBS, LT OT-1 y CD sin previo est¨ªmulo; el control positivo fueron CD co-incubadas con OVA in vitro. Los resultados obtenidos indican que las c¨¦lulas presentes en las MOs extra¨ªdas de ratones inyectados, estimularon significativamente la proliferaci¨®n de LT OT-1 respecto a los controles negativos (p< 0,001); MO 1: (cpm Promedio ¡À Desv¨ªo Est¨¢ndar): 860,5 ¡À 49,9, MO 2: 872,3 ¡À 56,3, MO 3: 550 ¡À 161,1, Control positivo: 443,3 ¡À 99,4, RPMI+10% FBS: 160,8 ¡À 81,2, LT: 200,1 ¡À 69,4, CD: 197 ¡À 86,8. Por lo tanto, las c¨¦lulas que componen la vacuna fueron capaces de fagocitar OVA in vitro, migrar hacia la MO in vivo, y presentar ant¨ªgenos in vitro a LT respondedores a OVA. Entonces, el transporte de ant¨ªgenos hacia la MO y posterior priming con LT residentes, podr¨ªa ser parte del mecanismo de protecci¨®n de la vacuna. Frente a estos resultados, nos interesar¨ªa evaluar la presencia de clones LT espec¨ªficos en MO.