IQUIBICEN   23947
INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Hemo Oxigenasa 1 (HO-1): un nuevo reóstato celular en cáncer de próstata.
Autor/es:
GUERON GERALDINE; GIUDICE JIMENA; ELGUERO BELÉN; PAEZ ALEJANDRA; TOSCANI ANDRES M.; COLUCCIO LESKOW FEDERICO; VALACCO PIA; VAZQUEZ ELBA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVIII REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), Sociedad Argentina de Fisiología, Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Resumen:
El cáncer de próstata (PCa) es la segunda causa de muerte por cáncer en los hombres occidentales. La pérdida de la adhesión célula-célula se asocia a la progresión del PCa. Aunque estudios previos sobre la adhesión celular se focalizaron en el rol de las uniones adherentes en la integridad del epitelio y en el mantenimiento de la homeostasis tisular, no exploraron los mecanismos moleculares involucrados. La hemo-oxigenasa 1 (HO-1) actúa como un reóstato celular contrarrestando el daño oxidativo e inflamatorio. Dado que la inflamación es crítica en el desarrollo y progresión del PCa, nos propusimos analizar si HO-1 regulaba las propiedades adhesivas y la morfología de las células tumorales prostáticas. Previamente demostramos que la sobre-expresión de HO-1 retarda el crecimiento tumoral e impide la angiogénesis in vivo. Mediante ontología génica analizamos genes regulados por HO-1, identificándose los principales procesos biológicos que responden a la inducción de esta proteína, entre ellos, motilidad y adhesión celular. HO-1 aumentó la adhesión de las células de PCa y el porcentaje de contacto célula-célula. El tratamiento con hemina, inductor específico de HO-1, aumentó la expresión de E-cadherina y beta-catenina (CAMs) en líneas celulares PCa. Los niveles de estos marcadores epiteliales sufrieron alteraciones significativas en respuesta a la modulación genética de HO-1. Por inmunofluorescencia se observó una importante remodelación de las adhesiones dependiente de CAMs. El aumento de los niveles de estas proteínas de adhesión coincidió con cambios en la morfología celular. Un abordaje proteómico reveló que HO-1 se asocia a muskelina, una molécula implicada en la regulación de la morfología. Estos resultados revelan una función novedosa para HO-1 involucrada en la modulación de la arquitectura de las interacciones célula-célula, favoreciendo así la adquisición de un fenotipo menos agresivo y apoyando su función anti-tumoral en el PCa.