IQUIBICEN   23947
INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
DIFERENTES VÍAS DE SEÑALIZACIÓN DE ERITROPOYETINA Y ERITROPOYETINA CARBAMILADA EN CÉLULAS ERITROIDES Y NEURONALES
Autor/es:
CHAMORRO. M. EUGENIA; MALTANERI, ROMINA; VITTORI, DANIELA; NESSE, ALCIRA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC)
Resumen:
Actualmente existe suficiente evidencia de la acción neuroprotectora y no hematopoyética de la eritropoyetina carbamilada (cEpo). En trabajos previos, demostramos que cEpo es capaz de unirse al heteroreceptor REpo-Rßc (subunidad beta-common del receptor de GM-CSF) y generar la forforilación de Jak2, tanto en células neuronales (SH-SY5Y) como en eritroides (UT-7). Sin embargo, en éstas últimas, a diferencia de Epo, cEpo fue incapaz de regular el ciclo celular y la expresión de p27kip1 factor inhibitorio de la proliferación. Ello sugiere que la vía de señalización desencadenada por la unión de cEpo al heteroreceptor se encontraría bloqueada, impidiendo así la activación celular. Debido a esto, nuestro objetivo fue continuar estudiando los mecanismos involucrados con el fin de explicar la acción diferencial de Epo y cEpo. Los estudios de la vía de señalización de proliferación de células UT-7 mostraron que cEpo es incapaz de mantener fosforilados a los factores de la vía Akt/FOXO3a/ERK por el mismo tiempo que Epo, ya que la intensidad de las bandas (Western blotting) fue significativamente menor que con Epo a los 15 min y más aún a los 60 min (pAkt/Akt: cE60? vs. E60?, P