CICYTTP   12500
CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Es ecológicamente realístico usar métodos convencionales para evaluar los microorganismos del Mar Antártico?
Autor/es:
NOE L; ABRIL A
Lugar:
Puerto Varas
Reunión:
Congreso; V Reunión Binacional de Ecologia; 2013
Resumen:
Debido a las particularidades de los ambientes extremófilos las metodologías convencionales para el estudio de microorganismos pueden no ser suficientemente realísticas. Uno de los mayores desafíos es establecer las condiciones de cultivo que representen lo más certeramente las características del ambiente en estudio. Existen escasos trabajos donde se evalúa el bacterioplancton en mares extremófilos, por lo que se carece de información respecto a las condiciones de cultivo, particularmente temperatura y salinidad. El objetivo de este trabajo fue establecer las condiciones óptimas para cultivar microorganismos del agua del Mar Antártico a partir de muestras tomadas durante el recorrido (entre 56º y 66º S - 56º y 67º W), del Buque Oceanográfico Puerto Deseado (CONICET, Argentina) en el verano 2012-2013.