INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia una definición del concepto razón política: Michel Foucault, Régis Debray, Enrique Dussel
Autor/es:
CUERVO SOLA, MANUEL
Lugar:
Paraná
Reunión:
Congreso; XI Congreso Nacional de Ciencia Política. La política en movimiento: Estados, Democracias y Diversidades Regionales; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Entre Ríos y la Sociedad Argentina de Análisis Político
Resumen:
En la presente comunicación nos proponemos realizar un rastreo por los diversos sentidos atribuidos en los últimos años al concepto de razón política con el objeto de identificar las características propias de la función fundacional que cumple la pretensión de racionalidad en el campo de la política. Específicamente nos detenemos a reflexionar en los trabajos de Michel Foucault, Omnes et singulatim: Hacia una crítica de la razón política (1979); de Régis Debray, Crítica de la razón política (1981); y de Enrique Dussel, Seis tesis para una crítica de la razón política (1999). A través de un recorrido por los trabajos de cada uno de estos autores construimos, en un primer momento, una definición de práctica política que comprende en su interior la distinción entre lo instituyente y lo instituido, y que nos permite acuñar al mismo tiempo un concepto para el momento institucional que produce un proceso político. Realizada esta distinción conceptual entre momento político y momento institucional, y una vez establecidas sus interrelaciones, aspiramos a reconstruir conceptualmente la función de legitimación que cumplen los criterios de racionalidad cuando pretenden operar como fundamento de la política. Intentamos construir un concepto de razón política que dé cuenta de las pretensiones de validez general (erga omnes) que caracterizan a una acción política y a sus efectos en lo instituido.