INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Toma de decisión en resolución de problemas interpersonales en escolares mendocinos: Valorizando lo autorreferencial
Autor/es:
MADDIO, SILVINA; ISON , MIRTA
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Segundo Encuentro Iberoamericano de Psicología Positiva; 2007
Institución organizadora:
Universidad de Palermo
Resumen:
El presente trabajo consistió en la evaluación de las clases de estrategias de interacción que escogen los escolares de Mendoza, Argentina, como solución a situaciones problemas interpersonales (toma de decisión). La toma de decisión implica la selección de una estrategia que posibilite que el niño pueda pasar de la experiencia de un estado emocional negativo a otro positivo. Esta evaluación se realizó con el objetivo de explorar la toma de decisión en niños de edad escolar.  Se evaluaron 67 escolares, 35 varones y 32 niñas entre 8 y 10 años de edad de una escuela primaria, urbana y pública de Mendoza. Para la evaluación se utilizó la Forma A del Test Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales (Evhacospi) de García Pérez y Magaz Lago (1998). La misma consta de tres tarjetas que presentan situaciones interpersonales que constituyen un problema para un protagonista. Junto a la presentación de las tarjetas se explica a los niños la situación y se realizan preguntas orientadas a la evaluación de las habilidades cognitivas involucradas en el proceso de solución de problemas interpersonales entre ellas la habilidad cognitiva para tomar decisiones. En un primer momento los niños/as seleccionaron las estrategias que podrían adoptar como solución al problema (decisión) los protagonistas de las historias.  Posteriormente se presentaron a los niño/as las tarjetas solicitando que se imaginaran que las situaciones problemas les estuvieran sucediendo a el/ella. A partir de esto se indagó la toma de decisión desde el aspecto autorreferencial. En ambas modalidades, se evaluó el estado emocional que presentaría el personaje o el niño/a respectivamente si implementara la estrategia escogida como decisión. Esta exploración permitiría conocer las estrategias de interacción seleccionadas para la solución a las situaciones interpersonales conflictivas cuando los niños se sitúan cognitivamente desde la perspectiva del otro y desde su propia perspectiva. Evaluar las habilidades involucradas en la solución de problemas interpersonales resulta relevante para el diseño de estrategias orientadas al desarrollo de habilidades interpersonales en niños. Se considera de importancia la evaluación desde lo autorreferencial en relación a valorizar los recursos  y habilidades psicológicos del niño en solución de problemas interpersonales.