INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Autoconcepto y habilidades cognitivas de solución de problemas interpersonales en niños mendocinos: Estudio Comparativo
Autor/es:
MADDIO, SILVINA; MORELATO, GABRIELA
Lugar:
Distrito Federal, México
Reunión:
Congreso; XXXI Congreso Interamericano de Psicología. Sociedad Interamericana de Psicología; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Interamericana de Psicología
Resumen:
El propósito de este trabajo fue explorar factores del autoconcepto y habilidades cognitivas para la solución de problemas interpersonales en dos grupos de niños/as del Gran Mendoza (Mendoza – Argentina). Los grupos estuvieron formados por escolares entre 8 y 10 años de edad. El primer grupo (N = 33) estuvo integrado por niños víctimas de maltrato infantil (físico, psicológico y por negligencia) que concurren a los servicios públicos de asistencia familiar en hospitales y centros de salud. El otro grupo (N = 33) estuvo conformado por niños sin esta problemática. Para la evaluación de las habilidades de solución de problemas interpersonales se tomaron las variables: identificación de las emociones involucradas en el problema y generación de alternativas. Se describieron  y compararon los factores de autoconcepto, la habilidad para identificar emociones y la capacidad para generar alternativas de solución de problemas interpersonales en ambos grupos. Los instrumentos utilizados fueron: el Test de Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales (EVHACOSPI) de García Pérez y Magaz Lago (1998) y el Cuestionario de Autoconcepto de Valdéz Medina (1994). Los resultados de este trabajo servirán para proponer estrategias de intervención que favorezcan el desarrollo de habilidades interpersonales en niños, por medio del diseño de programas de estimulación con fines tanto preventivos como asistenciales.