INVESTIGADORES
MOLINA Maria Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
La nota de opinión periodística en la encrucijada de los géneros discursivos.
Autor/es:
MOLINA, MARÍA ELENA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Estudiantiles de Análisis del Discurso; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras de la UNT
Resumen:
Como ya lo advirtió Mijail Bajtin (1982), pensar en géneros discursivos implica pensar en tipos relativamente estables de enunciados que poseen sus propias pautas de producción, circulación, funcionamiento y lectura. Pensar en géneros discursivos es pensar en horizontes de producción y de lectura, en puntos de contactos entre quienes producen y quienes reciben un texto. Reflexionar sobre la existencia y el funcionamiento de los géneros discursivos nos obliga a enfrentarnos a un autor que escribe y configura un determinado tipo textual y a un lector que recibe, con mayor o menos conocimiento, éxito y eficacia, dicha producción. El objetivo de este trabajo es probar que, dentro de los géneros periodísticos en general y dentro de los géneros periodísticos de opinión en particular, la nota de opinión constituye un género de acuerdo a la propuesta bajtiniana. Nuestra hipótesis radica en la férrea convicción de que las notas de opinión se producen y se reciben teniendo en cuenta determinadas pautas y rasgos formales que permiten hablar de un género discursivo. Nuestra base de análisis está constituida por un corpus de dos notas de opinión extraídas de algunos de los principales diarios argentinos. Creemos que para analizar notas de opinión debemos recurrir a diarios que posean distintos lineamientos ideológicos. De este modo, comenzamos exponiendo brevemente la propuesta de Mijail Bajtin y luego analizamos las notas de opinión a la luz de dicha propuesta. Para finalizar, también tenemos en cuenta otras posturas respecto al problema de los géneros discursivos. Así, entre otras, retomamos las ideas de Maingueneau y Cassany.