INVESTIGADORES
MOLINA Maria Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Argumentación en frasco chico. Estudio de caso: argumentación en niños de 4 a 6 años.
Autor/es:
MOLINA, MARÍA ELENA
Lugar:
San Miguel de Tucumán (Tucumán)
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Jóvenes Investigadores UNT-CONICET; 2010
Institución organizadora:
UNT-CONICET
Resumen:
La sociedad en la que vivimos, a cada instante, exige que justifiquemos nuestras acciones, opiniones, ideas, decisiones. Ante la falta de verdades absolutas y estables, aprender a argumentar resulta ser una cuestión de capital importancia. Sin embargo, nuestro planteo intenta indagar ¿desde cuándo empieza a desarrollarse nuestra capacidad de exponer ideas y de persuadir a otros? ¿El hecho de que a la hora de participar en una discusión crítica un niño cometa muchas falacias quiere decir que no sabe argumentar? Nuestra hipótesis consiste en afirmar que se empieza a argumentar al mismo tiempo que se comienza a hablar. A medida que se desarrolla el lenguaje y el pensamiento, se desarrolla también la capacidad de exponer y justificar ideas. El objetivo de nuestro trabajo será establecer, según la propuesta de van Eemeren y Grootendorst (Padilla, 2005), si los niños están en condiciones de seguir alguna de las diez reglas para el desarrollo de una discusión crítica. Nuestro trabajo, así delineado, pretende arrojar luces sobre un terreno poco explorado y difícil de asir: la génesis del proceso argumentativo.