CIFICEN   24414
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cálculo de la concentración de sedimentos a partir de la señal de backscattering de dos ADCP en el estuario del río Quequén Grande (Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
PEREYRA, MARIANA G.; MARINO, BEATRIZ M; SZUPIANY, RICARDO N.; THOMAS, LUIS P
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Simposio; MEH III - III Simposio sobre Métodos Experimentales en Hidráulica; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Los correntómetros acústicos Doppler (ADCP) son instrumentos diseñados para medir la velocidad de las partículas suspendidas, pero resultan poco eficaces para determinar la concentración de las mismas. Su frecuencia de funcionamiento se elige de acuerdo a la intensidad de la retrodispersión sonora (backscatter) de pequeños blancos acústicos que viajan a, aproximadamente, la misma velocidad de la corriente. La frecuencia determina también el rango de penetración, que es función de la atenuación de la señal, tanto por la absorción en el agua como en el material suspendido; altas frecuencias dan lugar a rangos cortos y viceversa. El objetivo de este trabajo es aplicar el método propuesto por Guerrero et al. (2011, 2012) en modelos de laboratorio al cálculo del radio medio eficaz as de las partículas y así determinar la concentración Cs de sedimentos suspendidos empleando la intensidad de la señal de retrodispersión Sv provista por dos ADCPs trabajando a diferentes frecuencias. En particular, dicha metodología se implementa en mediciones de campo efectuadas en el estuario del río Quequén Grande localizado en el sureste bonaerense.