IQUIBICEN   23947
INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de potenciales marcadores de membranas celulares empleando la reacción de UGI
Autor/es:
DÁVOLA, MARÍA EUGENIA; ALONSO, FERNANDO; AMADO, MAITE; BARQUERO, ANDREA; RAMÍREZ, JAVIER
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Simposio Argentino de Química Orgánica; 2013
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
La búsqueda de compuestos capaces de marcar membranas celulares se ha convertido en un foco de atención en los últimos años por su amplia variedad de aplicaciones. En tal sentido, los colorantes lipofílicos, tales como los derivados de carbocianinas, resultan una buena opción ya que no son citotóxicos a altas concentraciones. Sin embargo, su rápida difusión a través de las membranas dificulta la obtención de imágenes. Por otra parte, el empleo de reacciones multicomponentes (RMC) es una de las estrategias de mayor desarrollo en el campo de la química sintética de los últimos años ya que permite lograr gran diversidad estructural en operaciones sintéticas altamente convergentes. Una de las RMC más versátiles es la reacción Ugi de cuatro componentes (U-4CR), que se basa en la reactividad excepcional del grupo funcional isonitrilo. Con el fin de obtener nuevos colorantes lipofílicos capaces de marcar eficientemente membranas celulares, se sintetizaron novedosos derivados de fluoresceína y rodamina con cadenas carbonadas largas liposolubles empleando la U-4CR. La variación sistemática de las aminas y los isonitrilos permitió la obtención de una biblioteca pequeña de compuestos con estructura general 1. Mediante ensayos in vitro sobre células A549 (adenocarcinoma de pulmón humano) se estudió por un lado la citotoxicidad de los compuestos y por el otro, su capacidad de marcar membranas celulares por microscopía de fluorescencia. Resultados preliminares mostraron que los derivados de la fluoresceína no afectaron la viabilidad celular luego de 24hs de tratamiento con concentraciones hasta 100µM, mientras que los derivados de la rodamina presentaron alta citotoxicidad a todas las concentraciones ensayadas. Las imágenes de las A549 tratadas con los derivados de fluoresceína a diferentes tiempos mostraron que éstos se encuentran distribuidos a través de la membrana plasmática y como estructuras granulares en el citoplasma, y su localización no varía con el tiempo. En conclusión, la metodología empleada permite obtener potenciales marcadores de membranas celulares con gran eficacia.