INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Criterios de Alta Clínica en el ámbito del maltrato infantil: un enfoque exploratorio. Informe final
Autor/es:
MORELATO, GABRIELA; GIMÉNEZ, SILVINA; VITALITI, JOSÉ MARÍA; CASARI, LEANDRO; SORIA, GEORGINA; GUILLOT, SANDRA; MOSCUÉN, MARÍA M.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; Onceavas Jornadas Anuales de Investigación de la Universidad del Aconcagua; 2013
Institución organizadora:
Universidad del Aconcagua
Resumen:
El maltrato infantil (MI) se manifiesta en diversas modalidades representando una problemática compleja, heterogénea y multidimensional. En el contexto local se aborda a través de la Ley Provincial 6551, la cual crea el Programa provincial de prevención y Atención integral del maltrato a la niñez y adolescencia perteneciente al ministerio de salud. La ley plantea un abordaje multidisciplinario e interinstitucional enfocándose en la protección del niño y en el seguimiento y control de los casos en coordinación con otros organismos. En este marco, se observó la existencia de variadas consideraciones respecto de los criterios de Alta en la clínica en el ámbito del maltrato infantil. En relación a lo expuesto, este trabajo se propone indagar los criterios de alta clínica adoptados por los profesionales, a los fines de conceptualizar un criterio común sobre la base de las exploraciones realizadas y en acuerdo con los criterios teóricos y empíricos aportados por los especialistas. Por otra parte, el proyecto intenta aportar al conocimiento y a la coherencia en las estrategias de intervención de los expertos que trabajan en la problemática de las familias en riesgo, desde un punto de vista integral y en pos de la protección de los derechos del niño y el adolescente. El presente resumne corresponde al informe final expuesto en las jornadas.