IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Zorro gris chico (Lycalopex griseus). Entre la omnivoría conductual y la carnivoría fisiológica ´
Autor/es:
MARIA BEATRIZ NUÑEZ; ANTONIO MARCELO MANGIONE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoolog´ıa; 2013
Institución organizadora:
Universidad de Mar del Plata
Resumen:
Zorro gris chico (Lycalopex griseus). Entre la omnivoría conductual y la carnivoría fisiológica ´ Nunez MB1, Mangione AM1;2 1Fac. Qca, Bioqca y Fcia. UNSL. 2IMIBIO. CCT San Luis. San Luis. Argentina. E-mail: betinunezi@gmail. com Existen especies de carnívoros que alternan la ingestión de recursos de origen animal y vegetal. Resultan llamativos, los mecanismos fisiológicos y conductuales que les permiten a estas especies obtener provecho de estas dietas. Lycalopex griseus, habita ambientes semiáridos y presenta una dieta mixta. Estudiamos las relaciones existentes entre las características nutritivas del recurso alimentario (proteína, agua), su abundancia y uso por zorro gris, en las estaciones seca y húmeda, en los ítemes roedores, insectos, cactus, frutos de Prosopis torquata y gramíneas. Se capturaron 6 zorros manteniéndoselos en semi cautiverio. Se realizaron experimentos para determinar la digestibilidad de nitrógeno mediante dietas con diferentes contenidos en fibra en detergente neutro (FDN) y la ingesta de cactus en respuesta a la privación de agua. Se observó una variación estacional en la dieta, pero no en la abundancia de los diferentes recursos en el ambiente. L. griseus asimila entre el 60 % y el 97 % del nitrógeno disponible en la dieta dependiendo de proporción de FN en la dieta. No hubo consumo de cactus aun con restricción hídrica de 9 días. Se concluye que, L. griseus consume ítemes de mayor valor nutricional independientemente de su abundancia, es capaz de digerir nitrógeno aun cuando el consumo de FDN es alto y posee cierta resistencia a la privación de agua. En síntesis, la omnivoría de tipo troficia y conductual de L. griseus lo es en tanto ingiere una variedad de ítemes diferentes en terminos morfológicos o taxonómicos. La principal fuente de ingreso de energía es la proteína animal de mamíferos o insectos. No se descarta la ingestión de micronutrientes en ítems vegetales.