IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPOSICIÓN Y PREFERENCIAS NUTRICIONALES EN LA DIETA DE Acromyrmex lobicornis (HYMENOPTERA: FORMICIDAE)
Autor/es:
MEDINA ANA; ANTONIO MARCELO MANGIONE; JOFRÉ LAURA
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; XXXV Congreso Nacional de Entomología - 2013; 2013
Institución organizadora:
Universidad de Concepción
Resumen:
Las hormigas cortadoras de hojas son altamente polífagas y al mismo tiempo, altamente selectivas. Tienen la capacidad de forrajear sobre un amplio número de especies vegetales, pero cosechan poco de muchas y mucho de pocas, al punto que unas pocas especies vegetales llegan a constituir más de la mitad de su dieta. Se determinó la dieta, la composición nutricional de la misma, la amplitud trófica y el grado de selectividad de forrajeo de Acromyrmex lobicornis, con el fin de evaluar si los individuos de A. lobicornis forrajean en función de la disponibilidad vegetal y en función de la calidad nutricional del recurso vegetal. El estudio se realizó en el Parque Nacional de Sierras de las Quijadas, San Luis, sobre 4 (cuatro) colonias de A. lobicornis y durante las estaciones con mayor actividad forrajera; otoño, primavera y verano. Se calculó la frecuencia vegetal (oi), la composición de la dieta (di), la amplitud trófica (PS) y el índice de selectividad Ivlev. Sobre 20 especies vegetales categorizadas como seleccionadas (S) y no seleccionadas (NS) se analizaron los nutrientes, agua, almidón, celulosa, lignina y lípidos. Se aplicó correlación de Pearson entre la dieta y la oferta vegetal y entre los porcentajes de los nutrientes. Se usó ANAVA para comparar la categoría vegetal mono y dicotiledóneas, y ANAVA a un factor para comparar los ítemes vegetales de la oferta y la dieta. La composición de la dieta de A. lobicornis estuvo representada por 21 ítemes vegetales. No se encontró correlación significativa entre la dieta y la oferta. Tampoco se encontraron diferencias significativas entre la dieta, la oferta y las estaciones del año. A. lobicornis no forrajea en función de la abundancia vegetal disponible en su área, ni en función de los valores nutricionales, y cosecha preferentemente a dicotiledóneas arbustivas como; Larrea cuneifolia, Zuccagnia punctata, Atriplex lampa y Larrea divaricata. Se interpreta selectividad de A. lobicornis en función del bajo PS hallado y que en ninguno de los análisis estadísticos realizados se pudo explicar la variación en la selección de los recursos alimenticios de esta especie. Esto refleja que, cuando un animal es selectivo, tiene una dieta que no se correlaciona con el perfil de frecuencias de los recursos presentes en el área que ocupa. Se discuten posibles explicaciones sobre los factores fisiólogicos ecológicos y evolutivos que median las preferencias nutricionales de A. lobicornis de Sierras de las Quijadas, San Luis.