IQUIBICEN   23947
INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
SOBRE EL RECEPTOR DE ESTRÓGENO ALFA Y LA INTEGRINA BETA 1 O POR QUÉ LOS ESTRÓGENOS DETERMINAN LA COMUNICACIÓN CON EL ENTORNO
Autor/es:
ROCIO SAMPAYO; TOSACNI ANDRES MARTIN; ALFREDO CACERES; FEDERICO COLUCCIO LESKOW; MARINA SIMIAN
Lugar:
Mar del plata
Reunión:
Congreso; Reunion Anual de SAIC; 2013
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
En el mundo, cuatro mil mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama todos los días. El 70% de los tumores diagnosticados son positivos para receptores de estrógeno (ERa y ERb). En estos casos, la terapia adyuvante de elección es la terapia endócrina con tamoxifeno (TAM), antagonista del ER que impide que el estrógeno se una al ER y ejerza su acción. Sin embargo, dentro de los 15 años de comenzada la terapia, 1/3 de las pacientes desarrolla resistencia al TAM y el cáncer reaparece. Las causas que conducen al desarrollo de resistencia al TAM son todavía desconocidas. En este sentido, en nuestro laboratorio estudiamos los efectos del microambiente tumoral sobre el desarrollo de resistencia al TAM. Demostramos que componentes de matriz extracelular como la fibronectina (FN) confieren resistencia al TAM. Describimos, también, que la resistencia inducida por FN es mediada por su molécula receptora de membrana, la integrina b1. En este trabajo describimos una novedosa asociación entre la integrina b1 y el ERa en membrana de células de adenocarcinoma mamario humano. Junto con esto, probamos que el ERa regula la adhesión de las células a FN por un mecanismo que es dependiente de su estado de palmitoilación, modificación posttraduccional que lo conduce a anclarse en membrana. Más aún, en presencia de estrógenos se retrasa la formación de clusters de integrina b1, impidiendo, en consecuencia, el desarrollo de adhesiones focales. Este mecanismo sería dependiente de la depalmitoilación del ERa. Finalmente, probamos que el balance entre el ERa palmitoilado/depalmitoilado determina la degradación de la integrina b1 y de la talina, ambas fundamentales para la formación de novo de adhesiones focales. Nuestros resultados explican cómo la asociación entre la integrina b1 y el ERa determina la comunicación de las células tumorales con el entorno, la cual es fundamental para la regulación de la proliferación y supervivencia celular y, por lo tanto, central para la biología tumoral.