INVESTIGADORES
OLISZEWSKI Ruben
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la calidad de leche caprina de cuencas de Tucumán y Santiago del
Autor/es:
CISINT J.C,; MEDINA C.; SAN ROMAN F.; WECHSLER C.; ALVAREZ R.; OLISZEWSKI R.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; 36° Congreso Argentino de Produccion Animal; 2013
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Produccion Animal
Resumen:
El estudio de las variables de calidad de la leche de cabra es de gran importancia para caracterizar la leche de la región y establecer condiciones de pago tanto en tambos como en plantas queseras. La leche caprina tiene una variada composición que depende de las razas utilizadas y muchas otras variables. El objetivo fue evaluar la calidad físico-química y microbiológica de la leche de cabra de Robles (Santiago del Estero) y Lamadrid (Tucumán). Se relevaron 869 datos en 6 muestreos de 32 tambos. Se analizó en el Laboratorio de Calidad de Lácteos de la UNT: grasa, sólidos no grasos, densidad, proteína y crioscopia mediante Ekomilk, pH, acidez, bacterias totales, coliformes, células somáticas (FIL) y test de antibióticos (Delvotest). Se usó ANOVA para los análisis y test de Tuckey para comparación de medias. Los resultados se muestran en el Cuadro 1. Los resultados mostraron valores variables entre ambas cuencas: proteína, sólidos no grasos, densidad y recuento de células somáticas fueron significativamente superiores (p<0,05) en la Cuenca de Lamadrid. Grasa, punto crioscópico, pH, acidez titulable y coliformes totales no mostraron diferencia significativa. A su vez la Cuenca de Robles mostró valores significativos superiores de células somáticas (p<0,05). El test de antibiótico mostró alta presencia de muestras positivas en la leche de Robles y baja en la leche de Lamadrid, lo que haría disminuir el conteo bacteriano de esa cuenca, que a pesar de no mostrar diferencias significativas obtuvo promedios absolutos de casi la mitad del valor de Lamadrid. El conteo de células somáticas se mantuvo dentro de los márgenes aceptados por la literatura científica internacional para leche caprina (hasta 1.500.00 células/mL en algunos países. Es necesario un trabajo zootécnico profundo para la mejora de la calidad de la leche general en ambas cuencas, detectándose alta incidencia de microorganismos. Se observó gran variabilidad en los conteos microbiológicos, lo que muestra falta de uniformidad en la calidad de la leche obtenida.