INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Transferencia de carga en la colisión de iones de hidrógeno con una superficie de grafito
Autor/es:
F. BONETTO; E. A. GARCÍA; R. VIDAL; J. FERRÓN; E. GOLDBERG
Lugar:
Merlo, San Luis
Reunión:
Congreso; 91a Reunión Nacional de Física; 2006
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
En el presente trabajo se analiza tanto teórica como experimentalmentela formación de iones de Hidrógeno durante la colisión de ionespositivos H+  con una superficie conocida de grafito pirolítico altamente orientado (HOPG). El estudio se realiza para un amplio rango de energías de incidencia y para diferentes ángulos de entrada-salida del proyectil respecto de la superficie en cuestión.Para determinar experimentalmente la fraccion de proyectiles de H+dispersados en la superficie de HOPG se emplea la técnica de ISS (ionscattering spectrometry) con análisis por tiempo de vuelo para dos angulos de dispersión fijos: 45 y 135 grados. Para ambos ángulos dedispersión y después de procesar los distintos espectros de tiempode vuelo, la fracción de iones es obtenida para varios ángulos deentrada-salida.y energías de incidencia (en el rango de 1KeV a 5 KeV).En el enfoque teórico, la interacción del sistema adsorbato(ion)-sustrato (superficie) es descripto por medio de un hamiltoniano tipoAnderson donde tanto los estados de valencia como del core del sustrato sonincluidos. Una vez que el problema dinámico es adecuadamente descripto,las probabilidades de formación de iones positivos y negativos durantela colisión puede ser obtenido por medio del uso del formalismo defunciones de Green. En este contexto, se discute la validez de la suposiciónusual de neutralización eficiente de los proyectiles de H+debida principalmente a la captura resonante de un electrón  de la bandade valencia del sustrato.Los resultados teóricos y experimentales obtenidos son contrastados, yla dependencia de la fracción de iones dispersada con los diferentes pará-metros (energía incidente, ángulos de entrada-salida,componete de la velocidad perpendicular a la superficie) es analizada.