INVESTIGADORES
PINTO Lucas Henrique
congresos y reuniones científicas
Título:
La reforma agraria y la cuestión ambiental en el Movimiento de los trabajadores rurales sin tierra de Brasil (MST): ampliación y problematización de las demandas históricas del Movimiento frente la hegemonía neoliberal.
Autor/es:
LUCAS HENRIQUE PINTO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos Universidad Nacional de Cuyo Mendoza - Argentina 28 al 30 de Noviembre 2012; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
La presente ponencia tiene como objetivo ver como el ascenso del modelo ?neoliberal?, reconfigura los modos de producción del sistema capitalista y, por consiguiente, también las formas y consignas de resistencia a este sistema. Estos cambios estructurales en los modos de producción y reproducción del ?capital?, traen reflejos directos en varios ámbitos de la vida social y económica, aumentando la extracción de plusvalía de los trabajadores, al mismo tiempo que disminuye los puestos de trabajo (?desempleo natural?) y aumenta la extracción de ?recursos primarios? (o ?bienes comunes?) en los países exportadores de tales ?artículos?. Por todo lo dicho debatiremos en la ponencia como ?movimientos sociales? no amoldables superficialmente como ?ambientalistas?-y no expuestos a los equívocos y limitaciones conceptuales que tal denominación suscita- van también acercándose al ?debate ambiental? con la hegemonía neoliberal, reconfigurando algunas demandas clásicas del ?ambientalismo neutral?, y concibiendo la lucha por un ambiente limpio desde una perspectiva de ?clase? y ?en contra el capital?. Incluso reconfigurando y ampliando sus propias consignas históricas, posibilitando así una mirada estructural de la cuestión ambiental conexa a la demanda histórica de la lucha por la tierra en el caso de Brasil, temas que serán trabajados a partir de una breve lectura de la experiencia histórica del MST.