INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias para ganar un electorado. Campañas políticas y resultados electorales en democracia. Mendoza, 1983-1995
Autor/es:
MELLADO, MARÍA VIRGINIA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; 3ras. Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: Movimientos Sociales, Estados y Partidos Políticos en América Latina: (re)configuraciones institucionales, experiencias de organización y resistencia; 2012
Resumen:
l propósito principal del trabajo es analizar las campañas electorales que se sucedieron desde 1983 hasta 1995 en Mendoza en clave comparada y sus resultados por sección y por departamento para visualizar y distinguir las estrategias puestas en juego por los diferentes partidos políticos en ese momento histórico. Se parte del supuesto que tanto las campañas como los resultados desagregados por departamento y sección constituyen indicadores adecuados para observar el peso relativo de líderes territoriales, la eficacia de las estrategias de las organizaciones partidarias, el cambio y/o permanencia en las identidades políticas y los sectores o grupos que prestan apoyo a determinados partidos. El periodo de tiempo considerado permitirá trazar los cambios y continuidades en estas variables, al igual que esbozar ejes de comparación entre los diferentes momentos. La metodología propuesta combina estrategias cuantitativas, provenientes de la sociología electoral, y cualitativas, a través del análisis de entrevistas en profundidad a miembros de los partidos políticos. Las fuentes utilizadas serán principalmente las actas electorales del periodo 1983-1999, como así también la prensa y los archivos partidarios. Asimismo, las entrevistas orales constituirán un insumo indispensable para dar cuenta de las estrategias partidarias.