INVESTIGADORES
SOUTHWELL Myriam Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
I Seminario Nacional de investigadores responsables e integrantes de nodos.
Autor/es:
BIANCHETTI GERARDO, DUSSEL INÉS. HERNANDEZ ADRIANA, SOUTHWELL MYRIAM
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Taller preparatorio para trabajo de campo de investigación; 2006
Institución organizadora:
FLACSO
Resumen:
-          I Seminario Nacional - 20, 21 y 22 de abril- Sede FLACSO Argentina con la participación de los investigadores responsables e integrantes de los equipos de cada uno de los nodos.  Temas y modalidad de trabajo: o       Presentación del Proyecto "Intersecciones entre desigualdad y educación media- un análisis de las dinámicas de producción y reproducción de la desigualdad escolar y social en cuatro jurisdicciones" Presentación a cargo de  Inés Dussel. o       Mesa redonda: “Caracterización de la realidad educativa, social y política en las jurisdicciones del Proyecto: El caso de la provincia de Buenos Aires y de Neuquén”. Presentación a cargo del equipo de investigación de la provincia de Buenos Aires y de Neuquén. A cargo de Adriana Hernández y Myriam Southwell. o       Mesa redonda: “Caracterización de la realidad educativa, social y política en las jurisdicciones del Proyecto: El caso de la provincia de Salta y la Ciudad de Buenos Aires”. Presentación a cargo de los equipos de Salta y de la Ciudad de Buenos Aires. A cargo de Gerardo Bianchetti e Ingrid Sverdlick. o       Mesa de trabajo: “Abordajes teóricos acerca de la desigualdad en América Latina.” Presentación a cargo del especialista Gabriel Kessler. o       Mesa de trabajo: “Discusión del proyecto entre los equipos integrantes. Pensando las desigualdades en las escuelas.” Inés Dussel, Gerardo Bianchetti, Adriana Hernández y Myriam Southwell. o       Mesa redonda: “Jóvenes y/o alumnos, ¿cómo entender las pautas de acción de los jóvenes en la escuela”? Presentación a cargo de Mariana Chaves, Octavio Falconi, Estanislao Antelo, Guillermina Tiramonti. o       Grupos de trabajo: Discusión del proyecto entre los equipos integrantes. Pensando las desigualdades en las escuelas. o       Grupos de trabajo: Criterios de administración del PAV. Talleres de trabajo por ejes del proyecto.