IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Interrelación entre las componentes de la energía de interacción y los parámetros topológicos de la densidad electrónica
Autor/es:
ANGELINA, EMILIO L.; PERUCHENA, NÉLIDA M.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; COMUNICACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS 2012; 2012
Institución organizadora:
Secretaria General de Ciencia y Técnica - UNNE
Resumen:
La Teoría de Átomos en Moléculas (AIM) proporciona las características en el punto crítico de enlace (PCE) de una interacción. En particular, el Laplaciano de la densidad electrónica Lap rho(rb) y las densidades locales de energía cinética (G(rb)), potencial (V(rb)) y electrónica total (H(rb)) en este punto, proporcionan información sobre la naturaleza de la interacción inter-atómica. Por otra parte, el análisis de descomposición de la energía de interacción (EDA) es útil para analizar los enlaces de hidrógeno (EH), especialmente para responder a la pregunta acerca si el EH es una interacción electrostática o covalente. En el esquema de descomposición de Morokuma, las componentes de la energía de interacción del complejo: repulsión-intercambio (Eex), transferencia de carga (Ect), electrostática (Ees) y de polarización (Epl), se obtienen eliminando algunos elementos de la Matriz de Fock y de Solapamiento de los monómeros constituyentes y luego resolviendo la ecuación de Hartree-Fock de manera auto-consistente. Además de las componentes energéticas, se obtienen mediante este procedimiento, las correspondientes densidades electrónicas: rho ex, rho ct, rho es y rho pl. Grabowski [1] analizo los parámetros topológicos AIM en conjunción con las componentes de energía de interacción, en una serie de complejos asociados por EH. La interrelación entre ambas metodologías, es uno de los aspectos mas interesantes de la investigación de Grabowski sobre la naturaleza de los EHs, dado que intenta darle un "significado químico" mas evidente a los parámetros topológicos AIM. En este trabajo se estudian una serie de dímeros cíclicos de formamida (FD-X)2 y de ácido formamídico (AF-X)2 sustituidos con grupos X de diferente electronegatividad, en el contexto de Teoría del Funcional de la Densidad (DFT). Con el objeto de indagar sobre el "significado químico" de los parámetros AIM, se evalúan los parámetros topológicos Lap rho(rb), G(rb), V(rb) y H(rb)) en el PCE de la interacción, sobre dos densidades electrónicas diferentes: (res+rpl) y (rex+rct), cuyas componentes energéticas (Ees+Epl) y (Eex+Ect) fueron previamente [2] relacionadas con la parte electrostática y covalente de la energía de interacción, respectivamente. [1] Grabowski, S. J.; Chem. Rev. (2011), 111, 2597.