INVESTIGADORES
CULZONI Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de fluoroquinolonas en matrices acuosas mediante HPLC con detección fluorescente y calibración multivariada de segundo y tercer orden.
Autor/es:
M.R. ALCARÁZ; M.J. CULZONI; L. VERA CANDIOTI; H. C. GOICOECHEA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; 5to. Congreso Iberoamericano de Química Analítica; 2012
Resumen:
Las quinolonas fluoradas (QF) son antibióticos sintéticos con actividad antibacteriana, que fueron desarrollados entre los años 1970 y 1980, y se utilizan ampliamente en medicina humana y veterinaria para tratar y prevenir enfermedades. Se encuentran en el medio ambiente en concentraciones del orden de los g/L y mg/Kg en medios acuáticos y sólidos, respectivamente. En el presente trabajo se generaron datos de segundo y tercer orden para la cuantificación simultánea, rápida y sin pretratamiento de muestra de cinco QFs: ciprofloxacina (CPF), enoxacina (ENO), enrofloxacina (ENRO), norfloxacina (NOR) y ofloxacina (OFN). Con este objetivo, se desarrolló un método mediante HPLC con detección por fluorescencia de barrido rápido, introduciendo modificaciones al método propuesto por Tong y col [2]. Además, con el propósito de exaltar la señal luminiscente y alcanzar límites de detección y cuantificación del orden de las partes por trillón, las muestras se acondicionaron con itrio (III). Los datos de tercer orden se generaron inyectando cada muestra dos veces, y registrando, en una primera inyección, los cromatogramas en función de la emisión y, luego de la excitación, de fluorescencia. A continuación, se generó para cada muestra una hipermatriz de excitación-emisión de fluorescencia en función del tiempo, mediante la multiplicación de las dos matrices obtenidas con el cromatógrafo. Estos datos se procesaron con algoritmos capaces de manejar datos de tercer orden (PARAFAC, U-PLS/RTL). Por otra parte, los datos de segundo orden se procesaron por MCR-ALS. En primer lugar, ambas matrices generadas para cada muestra se aumentaron en filas, de manera tal de que el sentido temporal sea común a ambas. A continuación, esta matriz aumentada se apiló en columnas con las muestras de calibración construidas según el mismo procedimiento. Se procesaron muestras de validación conteniendo mezclas de los cinco analitos en diferentes matrices acuosas (milliQ, red, pozo, río y laguna), mediante los tres algoritmos. Los resultados mostraron que es posible cuantificar simultáneamente, de manera satisfactoria, las cinco QFs en muestras de agua a un nivel de pg/L.