INVESTIGADORES
CAPPARELLI Aylen
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación cuantitativa en arqueobotánica
Autor/es:
CAPPARELLI A
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Taller; Taller arqueología Suramérica; 2012
Institución organizadora:
SEK-FCNYM, UNLP
Resumen:
Evaluar la importancia económica relativa de una especie vegetal respecto a otra para una sociedad pasada en un espacio y tiempo determinado ha sido una inquietud frecuente en arqueobotánica desde hace varias décadas. Aunque existieron casos puntuales previos en los que esta variable intentó ser estimada (Helbaek 1952, Renfrew 1972, Mac Neish 1967, en Jones 1991), fue Dennell (1976) uno de los primeros en vislumbrar un cambio a una escala mayor, en el énfasis de los estudios arqueobotánicos hacia el estudio de esta temática. Dennell (1976), considerando a la economía como ?los modos y proporciones en los que las plantas son explotadas? (mi traducción), propone que es solo a través de su estudio que se puede acceder a conocimientos más detallados sobre una sociedad pasada, tales como la composición nutricional de dietas basadas en vegetales, los tipos de sistemas de cultivos a los que pertenece cada planta domesticada o las maneras en que distintas poblaciones superaron las fluctuaciones estacionales en la obtención de alimentos. Aunque la definición de Dennell está planteada desde un sentido amplio, la evaluación de la importancia económica de las especies vegetales ha sido mayormente dirigida a aquellas utilizadas como comestibles, y a ellas nos referiremos en el presente trabajo.