IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO GENOTÓXICO DE INFUSIONES DE Prosopis torquata EN CÉLULAS MERISTEMÁTICAS DE Allium cepa.
Autor/es:
CANGIANO, ALEJANDRA; SALINAS ADRIANA; MANGIONE, ANTONIO; ENRIZ, DANIEL
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 2da Reunión Conjunta de las Sociedades de Biología de Argetina; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biología
Resumen:
Debido a la gran diversidad de productos naturales utilizados con fines farmacéuticos es necesario realizar estudios a nivel genotóxico complementarios de los farmacológicos, con el objeto de detectar posibles daños genéticos. El sistema de ensayo Allium cepa permite evaluar daños a nivel del ADN, aberraciones cromosómicas y disturbios en el ciclo mitótico. Es un sistema de ensayo de carácter preliminar, orientativo y constituye el punto de partida para la realización de análisis más específicos. Las especies del género Prosopis presentan frutos con altos contenidos de proteínas e hidratos de carbono que varían según la especie y son utilizados tanto para la alimentación humana y animal como con fines farmacéuticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar, en células meristemáticas de Allium cepa, el efecto genotóxico de las infusiones del fruto de Prosopis torquata para determinar su osterior uso en alimentación y farmacia. Se prepararon infusiones del fruto molido de P. torquata al 10, 20 y 30%. Se emplearon bulbos de A. cepa colocados en agua destilada como grupo control y tres grupos experimentales con la infusión al 10%, 20% y 30% respectivamente durante 24 horas. Al finalizar el tratamiento, las raíces se sometieron a fijación con Carnoy y posterior coloración con Carmín. Se analizaron aproximadamente 4000 células por tratamiento. Se calculó el Índice Mitótico (IM) y el deterioro producido al material genético. El análisis citogenético mostró ausencia de aberraciones cromosómicas en el control negativo y en los tres grupos experimentales. El análisis al microscopio óptico reveló daño en el ADN en forma proporcional a la concentración, en el grupo con la infusión al 30 % se observó un 100 % de células con signos de apoptosis. El IM del control fue 11 % y 0 % en las tres concentraciones estudiadas. Estos resultados permiten sugerir que las infusiones de P. torquata producen un efecto citostático más que clastogénico en las tres concentraciones estudiadas ya que inhibe completamente la división celular y un marcado daño genético en la población celular tratada con la infusión al 30 %.