INVESTIGADORES
FRAUNHOFFER NAVARRO Nicolas Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
PERFIL HORMONAL DE Lagostomus maximus EN UN PERIODO DE OVULACIÓN ESPONTÁNEA EN MITAD DE LA GESTACIÓN.
Autor/es:
FRAUNHOFFER NICOLAS A.; JENSEN FEDERICO; WILLIS MIGUEL A.; FREYSSELINARD AGUSTINA L.; INSERRA PABLO IF.; VITULLO ALFREDO D.
Lugar:
Villa Giardino, Cordoba
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas Argentina de Mastozoologia; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de Mamiferos
Resumen:
Lagostomus maximus presenta un prolongado periodo gestacional de 155 d¨ªas. A la mitad de este periodo ocurre ovulaci¨®n espont¨¢nea, que podr¨ªa ser explicada como un mecanismo para la generaci¨®n de cuerpos l¨²teos accesorios, vinculados a sostener la gestaci¨®n. En consecuencia se analizo el perfil hormonal durante la gestaci¨®n de L. maximus desde el 13/05/2008 al 31/07/2008, periodo que incluyo la ovulaci¨®n espont¨¢nea. Se analizaron un total de 29 animales, 10 de estos con evidencias de ovulaci¨®n. De estos animales se obtuvo suero a partir de sangre extra¨ªda por punci¨®n cardiaca y se midi¨® la concentraci¨®n de FSH, LH, Progesterona, 4¦¤-Androstenodiona, Prolactina, Estradiol y Testosterona, por Quimioluminiscencia. Posteriormente se analiz¨® a nivel estad¨ªstico las diferencias en los niveles hormonales entre las hembras gestantes que ovularon y las gestantes que no ovularon, as¨ª como el comportamiento del perfil de estas hormonas en el periodo de estudio. El perfil hormonal fue consistente con el comportamiento diferencial, originado por la ovulaci¨®n espont¨¢nea encontrada. En relaci¨®n a la comparaci¨®n entre los grupos que no ovularon y al que ovulo, se evidencia que la ¨²nica hormona que presenta diferencias significativas entre los grupos es la FSH (p = 0.0005). Estos resultados nos permitir¨ªan estimar que uno de los factores que estar¨ªa promoviendo la ovulaci¨®n durante la gestaci¨®n ser¨ªa la tasa de reclutamiento folicular, dada por los niveles de FSH y la baja tasa de atresia folicular dada por supresi¨®n de la apoptosis, resultando en la formaci¨®n de cuerpos l¨²teos accesorios.