IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
REORIENTACION DE HOJAS DE JARILLA NORTE-SUR (Larrea cuneifolia Cav.)
Autor/es:
SANDA DÍAZ; MANGIONE, ANTONIO
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 2da Reunión Conjunta de las Sociedades de Biología de Argetina; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biología
Resumen:
El paraheliotropismo es un tipo de movimiento fototrópico que permite evitar o reducir la intercepción lumínica de la lamina foliar. Generalmente se lo asocia a condiciones de estrés hídrico y a especies de plantas propias de ambientes áridos. Larrea cuneifolia (jarilla norte-sur) presenta hojas cuya superficie se encuentra perpendicular al suelo. El objetivo de este trabajo fue determinar si la orientación de L. cuneifolia es un fenómeno reversible atribuible a paraheliotropismo. Proponemos que al desorientar mecánicamente las hojas de L. cuneifolia, éstas vuelven a su orientación natural. Se sometieron 70 plantas a los siguientes tratamientos: fronde doblado hacia el este (FDE), fronde doblado hacia el oeste (FDO), rotado 90º del norte hacia el este (R90NE), rotado 90º del norte hacia el oeste (R90NO), rotado 180º (R180) y dos controles: uno con prensa (C+) y otro sin prensa (C-). La prensa fue utilizada para forzar la orientación de las plantas. Se evaluó estadísticamente la orientación de las láminas foliares, en tres periodos (día 0, día 7 y la última medición, día 155). Se tomaron tres datos por planta con brújula y se midió la orientación de la lámina respecto del Norte. La experiencia se llevó a cabo en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas (32°47´S 67°10´O) a 116 km al Noroeste de la Ciudad de San Luis. Las plantas que fueron desorientadas a 90 grados (R90NE y R90NO) a los 155 día del experimento lograron una reorientación significativa (P