INVESTIGADORES
CULZONI Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación espectrofluorimétrica de loratadina y desloratadina en plasma utilizando medios organizados y modelado quimiométrico
Autor/es:
Y.S. CARO; M.J. CULZONI; G.M. ESCANDAR; H.C. GOICOECHEA
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Química Analítica; 2011
Resumen:
Loratadina (L) y su metabolito activo desloratadina (DL) pertenecen a una nueva generación de antihistamínicos H1 no sedantes. Una dosis oral de 20 mg de L conduce a concentraciones plasmáticas máximas de solo 11 y 10 ng/mL de L y DL, respectivamente. En consecuencia, ambas sustancias se encuentran en plasma humano a niveles de trazas, resultando necesario el desarrollo de nuevas estrategias de análisis sensibles y selectivas. Una alternativa viable y menos contaminante a los métodos cromatográficos actuales es la medición de fluorescencia en presencia de medios micelares, que permite aumentar la sensibilidad del método analítico y disminuir los límites de detección. La selectividad se incrementa aún más, empleando algoritmos quimiométricos de segundo orden, sin necesidad de eliminar las interferencias de la muestra. En una primera etapa se evaluaron los parámetros fisicoquímicos del sistema L y DL en presencia de medios micelares. Ambos analitos presentan señal fluorescente a pH=3, pero sus espectros de excitación y emisión son similares. Por lo tanto, se evaluó la influencia de diferentes surfactantes con el objetivo de diferenciar los espectros de L y DL, obteniéndose los mejores resultados con SDBS 0.003 mol L-1. Por otro lado, con el objetivo de preconcentrarlos, se optimizó la extracción de ambos analitos con hexano a partir de plasma alcalinizado, ya que para observar una señal fluorescente cuantificable la concentración de ambos debe superar los 50 ng/mL. Establecidas las condiciones de trabajo, se generaron matrices de excitación-emisión de fluorescencia, que se resolvieron mediante la aplicación de algoritmos quimiométricos de segundo orden, lo que permitió cuantificarlos de manera simultánea en presencia de componentes no esperados, de manera exacta y precisa.