INVESTIGADORES
MEDINA Monica Marisel
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencias lingüístico-educativas comunitarias del pueblo moqoit de Las Tolderías,
Autor/es:
MEDINA MÓNICA MARISEL; CASSOLA IGNACIO NORBERTO
Lugar:
Resistencia, Chaco
Reunión:
Encuentro; XLII Encuentro de Geohistoria Regional y X SIMPOSIO sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional ?Estudios sobre arte, cultura y patrimonio en perspectiva regional?; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas-IIGHI-CONICET/UNNE
Resumen:
Desde el año 2021 se realiza trabajo de campo en la comunidad moqoit de Las Tolderías (Charata, Chaco) con el objeto de describir la situación sociolingüística y registrar los testimonios de los primeros pobladores. Las Tolderías se encuentra organizada en dos sectores: San Lorenzo y Santa Rosa. En esta oportunidad se trabaja con los registros de campo de San Lorenzo, donde se observó que los/as abuelos/as cumplen un rol fundamental en la enseñanza y trasmisión de las prácticas lingüístico-culturales moqoit a los/as niños/as y jóvenes. Estas acciones ocurren desde sus primeros años de vida y se materializan en visitas o encuentros con los/as abuelos/as y en el acompañamiento en las tareas domésticas. Se las interpreta como parte de experiencias formativas (Achilli, 1996) comunitarias y como una política lingüística familiar (Sichra, 2005). El objetivo de esta ponencia es describir las primeras experiencias lingüísticas familiares desarrolladas por los/as ancianos/as para enseñar la lengua y cultura moqoit a las jóvenes generaciones. Estas experiencias formativas contribuyen al mantenimiento de ciertas prácticas comunitarias y van bosquejando la teoría nativa sobre el proceso de socialización lingüística en moqoit. El corpus está conformado por entrevistas semidirigidas y notas de campo registradas entre los años 2021-2023.