BECAS
ROMERO ACUÑA Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
“Experiencias formativas intergeneracionales en torno a la trama de la educación y el trabajo. Algunos núcleos teóricos”
Autor/es:
ROMERO ACUÑA, MACARENA ; MALOD, GALIE ; ARCE, ITATÍ ; ACHILLI, ELENA L
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas de investigación en Antropología Social Santiago Wallace Experiencias cotidianas en horizontes inciertos: implicancias para el quehacer antropológico; 2022
Institución organizadora:
ICA ? FILO:UBA
Resumen:
La siguiente presentación se desprende de una investigación en curso (PID-UNR 2020-2023) a modo de un programa de formación en la investigación social en tanto el equipo se integra por becarios y estudiantes de grado y posgrado. La misma está centrada en el análisis de experiencias formativas de y entre distintas generaciones que se despliegan en procesos familiares, escolares y del trabajo desde la década de los 90 a la actualidad en contextos urbanos y rurales de la Provincia de Santa Fe (Argentina).El proceso de investigación se orienta desde un enfoque socio antropológico que apunta a la construcción de nexos articuladores de las diferentes dimensiones y escalas de las problemáticas bajo estudio, en un intento por trascender las clásicas dicotomías entre lo micro y lo macro (Achilli, 2005) lo rural y lo urbano (Williams, 1973). De ahí que, la noción de cotidianeidad social (Heller, 1977; Kosik, 1965) adquiere particular relevancia teórica metodológica a la hora de profundizar en el análisis de las experiencias formativas entre diferentes generaciones. A su vez, al jerarquizar el análisis de procesos se atiende a la dinámica de las relaciones sociales, reconstruyendo los contenidos históricos específicos del pasado como en los presentes historizados (Rockwell, 1996). Metodológicamente, se arriba a los objetivos planteados a partir de la combinación de distintos estudios dentro de una lógica de investigación compleja (Achilli, 2005). Para estas Jornadas en particular, presentaremos algunas discusiones en torno al núcleo teórico Educación-Trabajo elaboradas a partir de los avances de investigaciones individuales que constituyen el PID y de los debates teóricos registrados en las memorias internas del grupo (a lo largo del 2020, 2021, 2022), así como las presentaciones a eventos científicos. Este proceso nos permitió repensar el análisis de las experiencias formativas intergeneracionales complejizando dichas categorías en relación al trabajo de campo.