BECAS
RODRÍGUEZ RIVA LucÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
De pícaros y chantas: la configuración del estereotipo entre la literatura y el cine
Autor/es:
LUCÍA RODRÍGUEZ RIVA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI Coloquio Virtual Internacional de Investigadores en Diseño; 2021
Institución organizadora:
Universidad de Palermo
Resumen:
Entre las figuras típicas para representar a los sectores populares en el cineargentino se encuentra el chanta. Este personaje sintetiza características de los pícarosespañoles, así como también incorpora la herencia de los actores populares italianos. DesdeArlequino hasta el Lazarillo, ambas tradiciones de representación se entrecruzan paradar como resultado un tipo con particularidades locales. En este artículo, me propongoreconstruir la aparición del “pícaro” en la literatura argentina y establecer nexos con lacinematografía nacional. Así, este trabajo puede comprenderse dentro de la imagología,área de estudios dedicada a la revisión crítica de las caracterizaciones nacionales, cuyoobjetivo es comprender los discursos generados sobre una sociedad entendiendo que las“imágenes no reflejan identidades, sino que constituyen posibles identificaciones” (Leerssen,2007). Parto de la noción de estereotipo como una figura que sintetiza a la vez queayuda a consolidar ciertos imaginarios sociales (Amossy y Herschberg Pierrot, 2010). Laperspectiva metodológica para indagar en esta construcción identitaria de lo plebeyo esla historia cultural.