PERSONAL DE APOYO
MELITO Viviana Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis bioinformático exploratorio sobre el rol de variantes en el gen NR1I2 en la manifestación de la Porfiria Aguda Intermitente
Autor/es:
PAGNOTTA P; ZUCCOLI J; MELITO, VA; PARERA, VE; BUZALEH, AM
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; LI Congreso Argentino de Genética; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética (SAG)
Resumen:
La Porfiria Aguda Intermitente (PAI) se debe auna deficiencia hereditaria en la Porfobilinógenodeaminasa (PBG-D); ésta no es suficiente para sumanifestación que se produce por varios factores,incluidos fármacos terapéuticos. Las variantesNM_004827.3:c.34G>A y NM_004827.3:c.421C>Adel transportador ABCG2 alteran la biodisponibilidadde drogas y hemo. El objetivo fue evaluar su rol enel desencadenamiento de PAI en tres grupos (n=40/grupo): Control, pacientes Sintomáticos (PAI-S)y Latentes (PAI-L). Se genotipificó c.421C>A porPCR-RFLP y c.34G>A por secuenciación directa. Lafrecuencia de c.34G>A en heterocigosis (GA) fue menoren PAI-S y PAI-L (25%; pA presentó mayorfrecuencia en PAI-S (20%; pA fue mayoren grupos PAI, diferencia no significativa vs. Control.En el análisis del haplotipo (c.34G>A/c.421C>A) GCfue más frecuente seguido por AC, sin variación entrecohortes; GA fue 2,5 veces más frecuente en pacientesPAI. Si bien los resultados fueron similares entre PAI-Ly PAI-S, es relevante considerar que la condiciónlatente puede cambiar a sintomática, hecho en el quepodría influir haplotipos de genes involucrados en eltransporte de xenobióticos. La diferente distribuciónde genotipos de c.34G>A entre grupos PAI y Controlimplicaría alteración en el transporte de fármacos,sustratos de ABCG2, que desencadenarían la PAI juntocon otros factores.