BECAS
SERRA MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
El espacio escolar en la escuela secundaria rural: movimientos, variaciones y encuentros
Autor/es:
SERRA MARÍA FLORENCIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Investigación en Educación. Problemáticas contemporáneas e investigación educativa: derechos, democratización y desigualdades; 2023
Institución organizadora:
Área Educación del Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" y la Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
Resumen:
En este trabajo se presentan aportes del estudio del espacio escolar explorado en las relaciones entre arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en el nivel secundario rural. El objetivo de esta investigación fue explorar y analizar el espacio escolar desde tres aspectos: los usos, sentidos y experiencias que acontecen; el devenir del conjunto escolar de cada escuela secundaria rural; y, las relaciones entre los sujetos y el territorio en cada institución. Las instituciones estudiadas en esta investigación se caracterizan por la variedad en las formas de “hacer escuela” para dar respuesta a la posibilidad de la educación secundaria en el medio rural. Las formas no son universales, lo universal es la variación, tanto en los modos de proyectar edificios y construirlos, como en los proyectos pedagógicos que existen en cada escuela. La potencia del espacio escolar radica en aquello que los sujetos hacen. Los procesos de apropiación se caracterizan por una participación activa de los sujetos tanto en el desarrollo de lo espacial como en el cuidado de lo común. El adentro y el afuera se vinculan entre sí tanto para lo pedagógico como lo social, generando un ensanchamiento de los umbrales y fronteras de las instituciones escolares que pueden ser entendidos como gradientes. En este punto merecen especial atención las galerías como espacios que alojan experiencias escolares, entramados que conectan la naturaleza con lo construido, ofreciendo tamices entre adentros y afueras.