BECAS
ONAGA MEDINA Florencia Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
INFLUENCIA DEL pH Y Ca2+ SOBRE LA ADSORCIÓN DE TETRACICLINA EN ÓXIDO DE GRAFENO
Autor/es:
FLORENCIA M. ONAGA MEDINA; MARÍA E. PAROLO; MARCELO J. AVENA
Lugar:
El Calafate
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2023
Institución organizadora:
AAIFQ
Resumen:
Los antibióticos son consumidos en forma masiva mundialmente. La mayoría de ellos se absorben y metabolizan pobremente y el cuerpo excreta grandes fracciones sin cambios. Esas sustancias en aguas residuales, superficiales y subterráneas han sido ampliamente reportadas [1]. Incluso en bajas concentraciones, los antibióticos pueden causar posibles efectos adversos en el ecosistema y la salud humana a través de la bioacumulación y la aparición de bacterias y genes resistentes. La tetraciclina (TC) es una de las más reportadas debido a sus múltiples aplicaciones tanto en salud humana como veterinaria. La adsorción es una técnica efectiva que ha sido ampliamente explorada debido a su fácil operación y bajo requerimiento de energía. En este sentido, los materiales basados en carbono grafénico se han considerado como adsorbentes prometedores debido a sus excelentes propiedades superficiales. Si bien existen estudios respecto de la adsorción de TC sobre distintos tipos de adsorbentes, hay menos información sobre la adsorción de TC en presencia de un catión divalente como el Ca2+. Este catión es ubicuo en los medios naturales y está implicado en muchos procesos biológicos y ambientales. En este trabajo se prepararon y caracterizaron nanopartículas de óxido de grafeno (GO) para la adsorción de TC [2]. Se demostró que la presencia de Ca2+ puede cumplir principalmente dos roles dependiendo del pH en comparación con la adsorción de TC en su ausencia (sin Ca2+): a pH 5 e inferiores puede actuar como competidor de las especies TC cargadas positivamente, disminuyendo la adsorción. Sin embargo, a mayores pH no se observa este comportamiento, se evidencia un efecto contrario, probablemente como consecuencia de la formación de puentes GO-Ca2+-TC y por lo tanto induciendo la adsorción de especies TC cargadas negativamente sobre una superficie del sólido. Teniendo en cuenta este efecto y el de la relación Ca2+/TC, se podría optimizar la adsorción de TC a pH alcalino. Sin embargo, analizando el efecto de la variación del pH en presencia de Ca2+, no existe una variación significativa en la adsorción de TC. Esto representa una ventaja en el caso de considerar aplicaciones de GO en muestras en las que la presencia de Ca2+ es habitual, ya que permitiría que la adsorción fuera prácticamente independiente del pH. Esto facilitaría el trabajo con sensores electroquímicos y en sistemas de descontaminación.