INVESTIGADORES
MAZZUCCO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencias de la anómala programación intrauterina en la diabetes materna: alteraciones en la expresión de PPARalfa y MMP9 en el corazón de la cría de rata diabética
Autor/es:
HIGA R; ROBERTI S; MAZZUCCO B; WHITE V; JAWERBAUM A
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2013
Resumen:
Las alteraciones metabólicas de la diabetes materna inducen cambios estructurales y funcionales en diferentes órganos fetales con consecuencias adversas en el crecimiento, desarrollo y metabolismo postnatal. El ambiente intrauterino anómalo altera la programación intrauterina y constituye un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las metaloproteasas (MMPs) tienen un rol clave en la remodelación del tejido cardíaco durante el desarrollo fetal. El factor de crecimiento de tejido conectivo (CTGF) regula la expresión de MMPs que pueden ser activadas por peroxinitritos. Los PPARs son receptores nucleares involucrados en la homeostasis energética y la sobreexpresión de PPARα en el corazón se vincula con alteraciones en el metabolismo energético cardíaco. El objeto de este trabajo es estudiar el efecto de la diabetes en la gestación sobre los niveles de nitrotirosina (marcador del daño inducido por peroxinitritos), CTGF, MMP9 y PPARα en el corazón de la cría. Metodogía: Ratas con diabetes pregestacional se obtuvieron por administración de estreptozotocina y se aparearon con machos sanos. Se midió en el corazón de la cría de 2 días de edad (d2): Nitrotirosina, MMP9, CTGF y PPARα (inmunohistoquímica) y en la cría de 21 días de edad (d21): la expresión de PPARα (PCR) y MMP9 (inmunohistoquímica). Resultados: En el corazón d2 existe un incremento en los niveles de nitrotirosina (p