INVELEC   23402
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigar para escribir y escribir para producir conocimiento en tres asignaturas del área lingüística del Departamento de Letras. Experiencias en contextos presencial, virtual y de modalidad dual
Autor/es:
ROMANO, MARÍA BELÉN; SAL PAZ, JULIO CÉSAR; LOPEZ, ESTHER ANGÉLICA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; Jornadas Repensar y construir experiencias educativas en Filosofía y Letras: logros y retos en contextos emergentes; 2022
Institución organizadora:
Secretaría Académica y la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
En este trabajo nos interesa dar cuenta del proceso de escritura de la colonia de géneros académicos (ponencia, artículo y proyecto) encarado por estudiantes de tres asignaturas del área Lingüística (Taller de comprensión y producción textual -de carácter obligatorio-, Introducción a la investigación lingüística -de carácter electivo- y Metodología de la investigación lingüística -de carácter electivo-), ubicadas respectivamente en primero, tercero año y en el ciclo superior de las carreras de Profesorado y de Licenciatura en Letras. Estos espacios curriculares, no contemplados en el Plan de 1969, se implementaron en el de 2005 en vigencia con la intención de propiciar experiencias auténticas de investigación para contribuir, durante los estudios de grado, con el desarrollo de competencias relacionadas con la formación científica integral de un perfil docente-investigador.El objetivo de esta presentación es reflexionar sobre el andamiaje pedagógico llevado adelante en las materias mencionadas antes y durante la pandemia con la intención de socializar el derrotero de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las prácticas de lectura y escritura de investigación con énfasis en el rol de la virtualidad en los diferentes escenarios.