INVESTIGADORES
MEDINA Monica Marisel
congresos y reuniones científicas
Título:
Pueblos indígenas y educación. Políticas lingüístico-educativas para la modalidad EIB en el Chaco
Autor/es:
MEDINA MÓNICA MARISEL
Lugar:
Resistencia, Chaco
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación 2020-FADyCC; 2020
Institución organizadora:
Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
La provincia del Chaco posee más de 41.300 personas que se reconocen como indígena o descendiente de algún pueblo originario. Constituyen un 3,9% del total de la población del Chaco (INDEC 2010). Es también la jurisdicción que mayor legislación posee para los pueblos indígenas (Ley 3258 (1987); 6604 (2010); 7446 (2014) entre otras). Son importantes los avances de esta provincia en materia de políticas educativas, específicamente para la modalidad Educativa Intercultural Bilingüe (EIB). Existen diversos estudios que abordan problemáticas vinculadas a las trayectorias educativas de los docentes indígenas, representaciones e ideologías lingüísticas de funcionarios, maestros y alumnos, usos lingüísticos en el aula pero aún falta sistematizar y analizar las acciones de planificación e implementación de las políticas lingüístico-educativas para dicha modalidad desde una perspectiva etnográfica. El objetivo de esta presentación es mostrar los avances de investigación desarrollados en el marco de una beca posdoctoral de CONICET sobre políticas y planificaciones lingüístico-educativas. Los mismos se encuentran en estrecha vinculación con los propósitos de la cátedra Culturas Originarias en el Gran Chaco en la que me desempeño. Se espera poder vincular la trayectoria de investigación personal en temas etnográficos con la actividad del gestor cultural.