INVESTIGADORES
MEDINA Monica Marisel
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas e ideologías lingüísticas para los pueblos indígenas del Chaco en los últimos diez años
Autor/es:
MEDINA MÓNICA MARISEL; HECHT ANA CAROLINA
Lugar:
Resistencia, Chaco
Reunión:
Congreso; XL Encuentro de Geohistoria Regional y IX Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional ?La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales de la región?.; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas-IIGHI-CONICET/UNNE
Resumen:
El objetivo del presente artículo es analizar las ideologías lingüísticas en torno a las políticas implementadas para las lenguas indígenas del Chaco durante los últimos 10 años. El análisis de las ideologías constituye un modo de aproximarse y valorar el impacto de dichas políticas a través de las verbalizaciones de sus destinatarios y/o artífices. Nuestro propósito final es comprender las propuestas legislativas, así como los modos de vivenciarlas de los destinatarios de estas políticas públicas, los procesos políticos de inclusión de las lenguas indígenas en la escuela (EIB) y en otros ámbitos públicos (salud, justicia) de la provincia. El corpus está conformado por discursos de referentes comunitarios qom, moqoit y wichí, enunciados en el marco del Foro de las lenguas indígenas (Resistencia, 2019). Se espera aportar a la descripción de las políticas lingüísticas implementadas en el contexto regional referidas a las lenguas indígenas y ofrecer algunas respuestas a los interrogantes formulados por hablantes y líderes comunitarios.