INVESTIGADORES
MEDINA Monica Marisel
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas educativo-lingüísticas en la modalidad EIB: una aproximación etnográfica a las clases de Qom la?aqtaqa en una escuela periurbana del barrio Mapic (Resistencia, Chaco).
Autor/es:
MEDINA, MÓNICA MARISEL
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Exposición; Ciclo de Presentaciones de tesis de Posgrado de docentes y becarios y becarias de la Facultad de Humanidades?; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, UNNE. Resistencia
Resumen:
El objetivo de esta comunicación es presentar los resultados de un proceso de investigación realizado a partir de las perspectivas antropológica y etnográfica, cuyo propósito es describir las prácticas educativo-lingüísticas en torno al Qom la?aqtaqa en una escuela periurbana del barrio Mapic (Resistencia, Chaco) con modalidad Educativa Intercultural Bilingüe (EIB). En este sentido, pretendemos motivar a la reflexión y brindar una respuesta a los siguientes interrogantes ¿por qué incluir la lengua indígena en el espacio escolar?, ¿cómo se la incluye?, ¿quiénes son los encargados de trasmitir los conocimientos lingüístico-culturales de la comunidad qom?, ¿quiénes son los destinatarios de dicha educación?, ¿cómo recepcionan los contenidos que se imparten? y ¿qué modelo de escuela y educación anhelan los miembros de la comunidad? A su vez, reflexionamos sobre qué se entiende por EIB y cómo se planifica la enseñanza de la lengua indígena en una escuela periurbana como la del barrio Mapic, que posee una matrícula mayoritaria de alumnos no indígenas y un menor número de alumnos indígenas.