INVESTIGADORES
HERAS Ana Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Covid19 y trabajo docente: nuevas asociaciones socio-materiales en una escuela técnica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
Autor/es:
MEO, ANALÍA; HERAS, ANA INÉS; CHERVIN, MARIANO; MARTÍNEZ RUBIANO, ÁLVARO
Reunión:
Jornada; Jornadas Carrera de Sociología UBA; 2023
Institución organizadora:
Carrera de Sociología UBA
Resumen:
Desde la perspectiva de la TAR, interpretamos a la enseñanza y al trabajo docente como un efecto colectivo de asociaciones de actantes humanos y no humanos que organiza significados y prácticas en torno a lo que se enseña, a cómo debe enseñarse y para qué. En otras palabras, los entendemos no como propiedades individuales dadas —como un conocimiento que se tiene o se pone en juego respectivamente— ni como una práctica meramente social humana —como algo que se hace con otros humanos—, sino como un efecto, susceptible al cambio, de la interacción continua entre actantes humanos y no humanos, que a su vez, son de tipos diferentes entre ellxs (McGregor, 2004; Nespor, 2012). Esta ponencia es nuestra primera oportunidad para poner en juego nuestra interpretación de la Teoría del Actor Red, nuestras preguntas, estudio y primeras lecturas de la evidencia, y preguntarnos así sobre el alcance y los límites de dicha teoría. Más específicamente, en este texto empezamos a indagar las estrategias empleadas por un grupo de docentes en una escuela secundaria técnica para reformular y reorganizar los modos de comunicación y de enseñanza con el propósito de rastrear nuevas asociaciones entre actantes humanos y no humanos que compusieron lo que se fue construyendo como la escuela en estos nuevos escenarios con el propósito de educar en la emergencia (aunque con diferenciales efectos en cuanto a su alcance, estabilidad y sostenimiento a lo largo del tiempo). Retomando el planteo de Latour (2008), nos interesa realizar este rastreo antes de que estas nuevas asociaciones desaparezcan.