INVESTIGADORES
BARBERIS Sonia Esther
congresos y reuniones científicas
Título:
Purificación y Caracterización de una aminopeptidasa del polen de Acacia caven (Mol) Molina
Autor/es:
CRISTINA BARCIA.; SONIA BARBERIS.; PAULA VERÍSSIMO.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Encuentro; V Encuentro Regional de Biocatálisis y Biotransformaciones; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biocatálisis y Biotransformaciones (SAByB)
Resumen:
Acacia caven (Mol.) Molina pertenece a la familia de Leguminosae, su polen es una de las causas más comunes de polinosis en Sudamérica. Los granos de polen cuando se hidratados. El polen de Acacia caven es una de las causas más comunes de polinosis en las zonas áridas y semiáridas de Sudamérica. Los granos de polen cuando se hidratan liberan enzimas proteolíticas que se cree pueden intervenir en los procesos alérgicos y asmáticos. El objetivo de este trabajo fue identificar, purificar, y caracterizar las enzimas proteolíticas liberadas por la hidratación del polen de Acacia caven para posteriormente investigar su rol en los procesos alérgicos estacionales de la región cuyana (Argentina).Para extraer las proteínas del polen Acacia caven se agito el mismo con buffer Tris-HCl pH 8,5 a 4ºC, se centrifugo la suspensión a 14.000 rpm durante 10 min, se separo el sobrenadante para su pre purificación en batch con DEAE celulosa. Se realizaron dos etapas de purificación en FPLC, usando columna de exclusión molecular( Hi/ Load 16/60, GE) e intercambio aniónico( Unisphere) y se concentro por ultracentrifugación. Las fracciones con actividad proteolítica se reunieron y se analizaron por SDS-PAGE y Zimografia (1% gelatina), encontrándose una proteína de 75kda (AC peptidasa). Se caracterizo la proteasa purifiacada frente diferentes sustratos flurogénicos sintéticos y se demostro su preferencia por Phe-AMC y Gly-Pro-AMC, sustratos específicos de aminopeptidasas y X-prolil-dipeptil aminopeptidasa. De los ensayos con diversos cationes y con inhibidores especificos, se concluyo que la Ac peptidasa pertenece a la familia de proteasas serínicas puesto que su actividad se inhibio totalmente frente a AESF (PEFABLOC). Finalmente, Ac peptidasa fue secuenciada por MS-MS y esta siendo comparada con otras secuencias en la base de datos para encontrar su homología con otras proteasas ya estudiadas.