INVESTIGADORES
BARBERIS Sonia Esther
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis enzimática de un nuevo péptido antihipertensivo, utilizando asclepaína como catalizador.
Autor/es:
ANABELLA ORIGONE.; CONSTANZA LIGGIERI; MARIELA BRUNO; ANDRES ILLANES; SONIA BARBERIS
Lugar:
Valparaíso
Reunión:
Jornada; Jornadas de Biocatálisis, Valparaíso (JBiocat 2017).; 2017
Institución organizadora:
Escuela de Ingeniería Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Resumen:
Página 36 (P2.7) EN EL LIBRO DE RESUMENES DE JBIOCAT-2017:...................... En la actualidad, los péptidos bioactivos se encuentran en la vanguardia biotecnológica porque pueden sustituir a los fármacos químicos y aditivos alimentarios para ser utilizados como nutracéuticos. Así, mitigar o prevenir enfermedades evitando los efectos secundarios que presentan la mayoría de los fármacos [1,2].El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de asclepaína, fitoproteasa proveniente de los tallos y pecíolos de Asclepias curassavica L., como catalizador de .la síntesis enzimática de N-α-[Carbobenciloxi]-Tyr-Gln-Gln (Z-YQQ) en un sistema bifásico acuoso-orgánico formado por acetato de etilo al 50% (v/v) y buffer Tris-HCl 0,1 M pH 8. Los sustratos para la reacción de síntesis fueron seleccionados en función de las preferencias expresadas por asclepaína por diferentes sustratos N-α- [Carbobenciloxi] -aminoácido-p-nitrofeniléster. ZY-pNO y H-Gln-OH fueron empleados como donador de acilo y nucleófilo, respectivamente. La reacción se llevó a 40º C y 200 rpm en un agitador orbital GFL (Modelo 3031, Alemania). Para seguir el curso de la reacción, se tomaron periódicamente muestras y se analizaron por RP-HPL durante 24 h. La estructura del producto se dilucidó mediante espectrometría de masas (EM).La determinación de actividad antihipertensiva in vitro fue llevada a cabo utilizando el péptido FRET (Abz-FRK-(Dnp)P-OH como sustrato de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) [3]. La actividad enzimática frente a Z-YQQ fue monitoreada a 37° C durante 590 seg en un lector de microplacas (Tekan, Infinite M200 PRO) automático con controlador de temperatura. El aumento de la fluorescencia fue medido a λex = 320 nm y λem = 420 nm.El producto de síntesis fue obtenido luego de 5 min de reacción a un tR= 9,4 min, permaneció en la fase acuosa y se mantuvo estable hasta las 3 h de reacción, alcanzando un grado de conversión de sustrato en producto de 100 %. El espectro de masa del producto reveló un ión molecular de m/z: 568, correspondiente al péptido N-α- [Carbobenciloxi] -Tyr-Gln-Gln (Z-YQQ). Finalmente, se determinó la IC50 del péptido mencionado obteniéndose un valor de 15 mM; que comparado con captopril (IC50 =17,4 nM), uno de los principales fármacos inhibidores de la ECA, posee una capacidad inhibitoria menor. No obstante, los resultados obtenidos sugieren que asclepaína es un promisorio biocatalizador para la síntesis de péptidos bioactivos. Este trabajo contribuye al estudio de la biodiversidad de la flora autóctona sudamericana, como fuente de enzimas proteolíticas extremófilas. [1] Agyei, D. y Danquah, M.K.. Trends in Food Science & Technology. 2012, p. 62 a 69. [2] Uhlig, T., Kyorianou, T., Martinelli, F.G., Oppici, C.A., Heiligers, D., Hillis, D. EuPA Open Proteomics. 2014, p. 58 a 69.[3] Carmona, A. K., Juliano, M. A. y Juliano, L. Anais da Academia Brasileira de Ciências. 2009, p. 381 a 392.